Actividades acuáticas en personas mayores.Milton Paúl Lema Carranza

(NATACIÓN)
El medio acuático ha ejercido tradicionalmente una especial fascinación sobre los seres humanos. Así, aun cuando los principales campeonatos de muchos deportes acuáticos y náuticos –natación, canotaje, regatas- se llevan a cabo en piscinas y canales especialmente diseñados, son innumerables los deportistas que practican estas modalidades en playas, lagos o ríos, parajes donde por otra parte se disputan también competiciones de gran popularidad y prestigio. Igualmente, ha sido una disciplina individual que poco a poco, con la construcción de instalaciones públicas y el surgimiento de clubes de clase media, ha adquirido rango popular. En los últimos años, se está manifestando en nuestro país un fenómeno social importante, Este fenómeno es el aumento de las personas mayores en la población. Debido a los avances científicos, a los hábitos higiénicos y de salud e incluso a una mejor calidad de vida, se ha incrementado la longevidad de las personas, por lo que la esperanza de vida es mayor. Todos estos cambios tanto en aspectos biológicos como sociales provocan, según Soler (1995), una psicología del envejecimiento y de la vejez determinando unas actitudes generalizadas. Esto llevará a que la persona mayor: · Sienta desinterés hacia nuevas actividades y tenga cierta tendencia a la introversión, al aislamiento, a la depresión. · Muestre una atención especial hacia los cambios orgánicos que afectan a la sexualidad. Esto puede determinar afirmaciones de “eterna juventud “ o desinterés total hacia el tema y muestre una negación de su propio cuerpo. Esto viene provocado por la imagen que ha tenido de “cómo era” y la imagen que tiene de “cómo es “. Estas características de las personas mayores nos llevarán a plantear situaciones que puedan en parte suavizar los efectos negativos que todos estos cambios irán causando en el anciano poco a poco. Una de las alternativas puede ser la realización de actividades física como por ejemplo LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS.
PERSONALIDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA
Con “la participación en el deporte se tendrá, una influencia favorable en el desarrollo de características como la perseverancia , la deportividad , el valor , la capacidad de aceptar la derrota , la energía , y otros aspectos relacionados con el aspecto social”. Es conocido que el deporte no hace la personalidad de la persona pero pueden tener un efecto beneficioso en la personalidad, sobretodo en la reducción de la depresión y de la ansiedad. Para lo cuál se trabajará con técnicas de relajación y respiración.
PERFIL FISIOLÓGICO DEL ADULTO:
Se realizarán una serie de ejercicios en ancianos utilizando la actividad aeróbica, mueve gran musculatura, exige escasa fuerza, termorregulación, mayor flotación, disminuya resistencia al empuje, posición horizontal. Trabajando a nivel fisiológico, a nivel cardiovascular, a nivel nervios, a nivel músculo-esquelético
ACTIVIDAD FÍSICA Y MEJORAS FISIOLÓGICAS.
Con los diferentes ejercicios tendremos mejoras a nivel cardiovascular, aumentará la frecuencia respitaroria, la capacidad de respuesta neuronal se ve mejorada con una disminución de dolor crónico y la mejora de la capacidad cognitiva, a pesar de la muerte progresiva de gran número de neuronas.
Se realizará un mayor control de peso, mejora de la postura, prevención de lumbalgias y se brindará un lugar de sensación de bienestar.
COLUMNA VERTEBRAL Y MEDIO ACUÁTICO
La columna vertebral constituye una de las estructuras anatómicas de mayor importancia en el Ser Humano. De los diferentes tipos de curvaturas vamos a extraer tres tipos de patologías de la columna vertebral, que afectan a un número elevadamente importante de individuos y que a través de la actividad acuática podemos ayudar a paliar, utilizando la actividad dentro del agua como terapia. Las tres patologías a que nos referimos son: Escoliosis, Hiperlordosis, Cifosis.
Se realizarán trabajos rutinarios de calentamiento, movimientos, flexiones, estiramientos y dentro del agua se realizará trabajos específicos para cada patología como puede ser flotación, Flexo-extensión de piernas, Tabla sobre el abdomen, Volteretas, Trabajo de relajación y respiratorios.
AMBATO - ECUADOR
0 comentarios