DANZA EN EL COLEGIO EXPERIMENTAL AMBATO

BAILE AL RITMO DEL VALLE DEL CHOTA
La festividad se realiza del 10 de Marzo y otras fechas en el Valle del Chota, Imbabura y Carchi, los primeros esclavos negros fueron traídos a las plantaciones de Caña y algodón del cálido valle del Chota a principios del siglo XVII. De ellos desciende la población afro ecuatoriana serrana que sigue habitando los distintos pueblitos a orillas del río Chota cuna de los mejores futbolistas ecuatorianos y de la Banda Mocha, conjunto de músicos que en las fiestas a lo largo del Valle tocan un ritmo llamado Bomba, con instrumentos naturales como el puro o calabaza, la hoja de naranjo y el cogollo de cabuya, mientras los participantes beben el afamado aguardiente de caldera.
En honor a los ovos, frutos que abundan en Ambuquí, a principios de marzo se desarrolla la Feria del Ovo con rifas o ruletas populares, desfiles y peleas de gallo. Y cada vez que triunfa la selección nacional de fútbol los negros salen a celebrar en las polvorientas calles de la población del Chota.
ALUMNO: Luis Alberto Bonilla López
3 comentarios
beto -
darwin ubilluz -
Tutor -